Conocer la cultura china sin salir de Barcelona, esto nos proponen Chenming y Chinqui Wang, hermanas y propietarias de Out of China.
Un negocio familiar, con más de 10 años de vida, en el que encontramos detalles del país de origen en cada rincón. Las fotos y objetos de sus antepasados, la vajilla azul y blanca de porcelana, el hilo musical o su ya característico mural al fondo del restaurante nos transportan al Shangai de los años 40.
Si bien en sus inicios ofrecían platos de su zona, Shanghai, ahora a través de su carta también podemos descubrir otras regiones como Sichuan, Beijing o Cantón, que combinan con algunas creaciones de autor con guiños a la cocina catalana y mediterránea.
Pero Out of China nos atrae por su facilidad para ofrecer platos tradicionales de una forma saludable y, sobre todo, por su empatía con las intolerancias. No es el típico chino y lo demuestran con creces. Respetando los orígenes de cada receta, consiguen mejorarla a través de los ingredientes, sustituyendo las conservas por alimentos frescos y utilizando principalmente productos orgánicos y de temporada.
Como resultado un menú integrador en el que se mezclan lo autóctono y lo exótico, la tradición y lo moderno… pero sin olvidar las técnicas del país de la Gran Muralla en la elaboración de sus platos.
Seguidoras empedernidas del arte del dimsum, aquí encontramos el “sumun” de esta receta incluso en su versión gluten-free. Una carta repleta de platos caseros vegetarianos, veganos y lo más llamativo: sin gluten. ¿Quién nos iba a decir que encontraríamos un asiático sin gluten? Como nos cuenta Chenming, la cocina china de origen tiene poco trigo, entonces ¿porqué no crear un menú adaptado para celíacos?
Verdura frita con nueces cantonesas, raviolis de verduras y setas o de lomo y cebollino, una gran variedad de arroces, las costillas estofadas, tofu bio con verduras al curry… Así hasta más de 30 platos aptos para celíacos (incluidos sus deliciosos mochis hechos en casa, pídelos al llegar que vuelan porque son unidades limitadas).
Y para acompañar este menú y siguiendo la línea gluten- free esta vez lo maridamos, por recomendación de Chinqui, con una Daura; la cerveza para celíacos más premiada por su calidad y su sabor, pues es la única elaborada con malta.
Déjanos tu comentario